Última actualizacion: 5 septiembre, 2023 por Dario Niro
Premiar a los estudiantes con excelente desempeño académico es el objetivo del programa Beca por Promedio Primaria.
¿Quiénes se benefician de la Beca por Promedio Primaria?
La Beca por Promedio Primaria que ofrece la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) es una ayuda económica destinada a los estudiantes de escuelas públicas con alto rendimiento académico y que cursan desde el 2do hasta el 6to grado de educación Primaria.
Con este beneficio se premia el desempeño satisfactorio de los estudiantes con promedio mínimo de 9.0 y que no hayan reprobado ninguna materia.
Se otorgará prioridad a los alumnos que residan en los municipios catalogados como de alta y muy alta marginación.
Los estudiantes que cumplan con los requisitos exigidos y que deseen aplicar para la Beca por Promedio Primaria deberán estar pendientes de la fecha de publicación de la correspondiente convocatoria.
¿Cuál es el monto de la Beca por Promedio Primaria de Veracruz?
De acuerdo a lo que se indica en la Convocatoria para la solicitud de la Beca por Promedio Primaria, a los estudiantes seleccionados se les asignará un pago único de $2.000.

¿Qué se requiere para solicitar la Beca por Promedio Primaria de Veracruz?
Los estudiantes que aspiran a recibir la Beca por Promedio Primaria de Veracruz deberán reunir los requisitos señalados a continuación. Dado que el registro se realiza en línea, los primeros 5 documentos que aquí se detallan deberán ser digitalizados para ser cargados al sistema.
- Acta de nacimiento del estudiante.
- CURP (Clave Única de Registro de Población) del estudiante vigente.
- Identificación oficial y vigente del estudiante (credencial de elector o pasaporte). De tratarse de un menor de edad, este requisito debe ser cubierto por el tutor (madre, padre o representante legal).
- Formulario de solicitud de beca debidamente completado, al cual se le deberá añadir de forma manuscrita el nombre del estudiante (o tutor) y su firma.
- Boleta de calificaciones del ciclo escolar inmediatamente anterior. Deberá estar sellada y firmada de forma manuscrita con tinta azul o negra por un funcionario de la institución educativa. Podrá ser aceptado con un código QR de verificación.
- El representante legal deberá consignar una Constancia de Tutoría debidamente sellada y firmada con tinta azul o negra. Dicho documento deberá estar expedido por alguna de las instancias autorizadas.
¿Cómo se solicita la Beca por Promedio Primaria de Veracruz?
El procedimiento para solicitar la beca se realiza en línea a través del Sistema de Becas Estatales (SISBEST) de la SEV y se compone de dos etapas:
- Solicitud de Beca
- Registro de Documentación

Solicitud de Beca
Estos son los pasos a seguir para poder solicitar la beca:
- Debe acceder al SISBEST pulsando aquí.
- Lo primero es pulsar el botón Crear Cuenta. Mediante esta opción el aspirante podrá crear un usuario y una contraseña para poder ingresar al sistema.
- Tras crear su correspondiente cuenta SISBEST, el estudiante deberá iniciar sesión con su usuario y contraseña.
- En la nueva página que se muestra se deberá pulsar donde dice Nueva Solicitud.
- Seguidamente el estudiante deberá completar la información requerida en las siguientes secciones:
- Datos estudiante.
- Datos del tutor (de ser el aspirante un menor de edad).
- Datos escuela.

- En la sección Solicitud de Beca se deberá verificar que la información esté completa y sea correcta, para luego proceder a descargar el documento de la solicitud pulsando el botón Imprimir Solicitud de Beca.
- El documento descargado estará en formato PDF, y deberá imprimirse para luego agregarle el nombre completo del aspirante de forma manuscrita, colocar su firma y por último digitalizarlo. De tratarse de un menor de edad, se deberán indicar los datos del tutor.
Registro de Documentación
Aquí tienes los puntos a seguir para realizar el registro de documentación:
- Ingresar al SISBEST por medio del siguiente enlace.
- Introducir el usuario y la contraseña.
- A continuación, se deberá seleccionar la solicitud de beca previamente iniciada.
- Posteriormente se deberá elegir la sección titulada Archivos donde se deberán cargar los documentos digitalizados del estudiante que se requieren para completar la solicitud. Dichos archivos no deberán tener un peso mayor a 500 KB, y el aspirante deberá asegurarse de que carguen de forma completa y correcta. Ellos son:
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Identificación oficial.
- Solicitud de Beca.
- Boleta de Calificaciones.
- Al completarse este último paso se finalizará el registro, entonces el sistema asignará un Folio, número que deberá ser guardado para hacerle seguimiento a la solicitud de beca.
Los documentos ingresados deberán estar vigentes y legibles. Una vez concluido el trámite, no se podrá modificar la información proporcionada.
¿Cuáles son las fechas clave de la Beca por Promedio Primaria?
Fechas de Pago
Las fechas programadas para efectuar los pagos será notificadas a través del portal del SISBEST. El aspirante deberá pulsar la opción titulada Comprobantes de Pago y posteriormente deberá introducir su CURP.
Los pagos se realizarán mediante orden de pago, cheque o con el medio de pago que indique la SEV. El comprobante de pago se emitirá a nombre del aspirante. De tratarse de un menor de edad se emitirá a nombre del tutor.

Etapas del Proceso
El proceso de selección de los beneficiarios de la beca contempla varias etapas:
- Convocatoria: Se publicará del 25 de julio al 07 de octubre de 2023 a través del siguiente enlace de la SEV.
- Registro de Solicitudes: El registro se mantendrá abierto del 25 julio al 19 de agosto de 2023 a través del portal del SISBEST.
- Análisis y Selección de Aspirantes: Este proceso se ejecutará del 22 de agosto al 07 de octubre de 2023, siendo responsable de ello la Dirección del Sistema Estatal de Becas, organismo que tomará sus decisiones en base a los requisitos estipulados en la Convocatoria.
Ninguna de las fechas indicadas será prorrogada por lo que los aspirantes deberán sujetarse a ellas.
Resultados
Para que un aspirante (o su tutor) puede conocer si fue seleccionado para recibir la beca deberá ingresar al portal del SISBEST a partir del día 10 de octubre de 2023. Allí deberá elegir la opción Resultados y luego introducir su CURP.
También puedes consultar las Becas AMLO así como sus requisitos y cómo realizar la solicitud para obtener el monto.